Tuesday, July 8, 2025

Operación Wetback”: La Historia Que No Nos Enseñan

🇲🇽 “Operación Wetback”: La Historia Que No Nos Enseñan

Publicado por Tina Winterlik aka Zipolita – Adventurez In Mexico

Normalmente no publico temas políticos en este blog. Este espacio celebra la vida, la cultura y la belleza de México.

Pero hoy necesito romper esa regla, porque demasiadas personas no conocen esta historia. Y es muy importante.


💥 ¿Qué Fue la “Operación Wetback”?

En el año 1954, el gobierno de los Estados Unidos lanzó una campaña masiva de deportación llamada “Operación Wetback” — sí, usaron esa palabra ofensiva como nombre oficial del programa.

Bajo la presidencia de Dwight D. Eisenhower, las autoridades estadounidenses arrestaron y deportaron a más de un millón de mexicanos, incluyendo a residentes legales e incluso ciudadanos estadounidenses de origen mexicano.

Las personas fueron detenidas sin juicio, sacadas de sus hogares, escuelas y trabajos.
Algunas fueron abandonadas en el desierto sin agua ni comida.
Familias fueron separadas.
Algunas personas murieron.

Todo esto, en nombre del “orden” y la “protección de empleos”.


🧑🏽‍🌾 Todo Comenzó Durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos necesitaba mano de obra. En 1942 se creó el Programa Bracero, que permitió la entrada legal de trabajadores mexicanos para empleos agrícolas mientras los hombres estadounidenses estaban en combate.

Más de 4 millones de braceros llegaron legalmente — pero la demanda era tan alta que muchos empleadores también aceptaban trabajadores sin papeles.

Después de la guerra, el ambiente político cambió.

Entraron el miedo, el racismo y la presión social.

De repente, los mismos trabajadores que fueron bienvenidos eran vistos como un “problema”.

Y así nació la Operación Wetback en 1954.


😢 Un Legado de Dolor y Silencio

Muchas personas no conocen esta historia.
No se enseña en las escuelas.
Y cuando se menciona, muchas veces se suaviza o se minimiza.

Pero el trauma sigue vivo en muchas familias — y en las políticas actuales que continúan esa lógica.

No es historia antigua.
Es el mismo sistema que hoy crea muros fronterizos, redadas de inmigración y separación de familias.


😬 Trump La Elogió

En 2015, Donald Trump elogió públicamente la Operación Wetback en televisión, diciendo:

“Los sacaron, y funcionó.”

Trump nació en 1946 y creció en un vecindario blanco y privilegiado en Nueva York, donde estas políticas se veían como “normales”.

Él no inventó el sistema.
Pero lo heredó.
Y trató de revivirlo.


🌵 ¿Por Qué Comparto Esto?

Porque amo a México.
Porque he vivido rodeada de personas trabajadoras, amables y llenas de vida.
Porque creo que la verdad importa, y la historia debe ser contada.

Y porque los algoritmos y los medios muchas veces ocultan o borran estas verdades incómodas.


🙏 Recordemos, Juntos

Si nunca habías oído hablar de la Operación Wetback — está bien.
Muchos no lo han hecho.
Pero ahora ya lo sabes.

No lo enterremos de nuevo.
Hablemos de ello.
Honremos a las vidas afectadas.
Y construyamos algo más justo, más compasivo.


📚 Recursos Para Aprender Más:

🌎 Con amor, respeto y la esperanza de que la verdad nos haga libres,
—Tina Winterlik aka Zipolita